El término paramita tiene dos etimologías. En la primera, deriva del vocablo parama, que significa “lo más alto,” “lo más distante,” y por consiguiente, “principal,” “primero,” “excelente.” Como sustantivo, se convierte en “excelencia” o “perfección.” Paramita también significa “aquello que sobrepasa,” “lo que va más allá”, “lo que trasciende.” Es ésta lectura la que se refleja en la traducción tibetana del término: pha rol tu phyin pa (“lo que pasa al otro lado”).
Las paramitas son acciones trascendentes, en el sentido de que se realizan sin propósitos egoístas. Los sutras de la Sabiduría, del Loto, de los Diez Niveles, así como un gran número de textos Mahayana enumeran las perfecciones:
- dana paramita: generosidad, dar de uno mismo
- shila paramita : virtud, moralidad, disciplina, conducta ejemplar
- kshanti paramita : paciencia, tolerancia, temperancia, resistencia
- virya paramita : esfuerzo, diligencia, vigor
- dhyana paramita : concentración, contemplación
- prajña paramita : discernimiento, perspicacia
- upaya paramita: medios hábiles, métodos
- pranidhana paramita: aspiración, promesa, voto, resolución
- bala paramita: poder espiritual, confianza
- jñana paramita: sapiencia sin dualidad
En el sendero conocido como el paramitayana, estas virtudes se cultivan para purificar el karma y permitir que el aspirante evite obstáculos en el sendero a la iluminación, acumulando sabiduría y mérito. En el vajrayana, y en especial para quienes han ‘entrado al santo sendero por el portal de la Tierra Pura’, estas acciones trascendentes se realizan exclusivamente para beneficiar a los demás.
En el sender a la iluminación, el Bodhisattva procede a través de diez etapas o niveles diferentes (bhumis), cada uno de los cuales se asocia predominantemente con una de las paramitas:
- Generosidad: Nivel Muy Feliz (paramudita bhumi), en el que el Bodhisattva se regocija al atisbar un aspecto parcial de la verdad
- Disciplina: Nivel Inmaculado (vimala bhumi), en el que el Bodhisattva se libera de todas las emociones afligidas
- Paciencia: Nivel Luminoso (prabhakari bhumi), en el que el Bodhisattva irradia la luz de la sabiduría
- Esfuerzo: Nivel Radiante (archishmati bhumi), en el que la llama de la sabiduría consume todos los deseos mundanales
- Concentración: Nivel Difícil de Cultivar (sudurjaya bhumi), en el que el Bodhisattva conquista la ilusión de la ignorancia
- Discernimiento: Nivel de la Manifestación (abhimukhi bhumi) en el que la sabiduría suprema comienza a manifestarse
- Método: Nivel Distante (duramgama bhumi), en el que el Bodhisattva sobrepasa todo apego a un vehículo específico y sus prácticas
- Poder: Nivel Inamovible (achala bhumi), en el que el Bodhisattva reside firmemente en la verdad de la Gran Vía Central y jamás se desconcierta
- Aspiración: Nivel de la Inteligencia Sana (sadhumati bhumi), en el que el Bodhisattva comparte el Dharma libremente y sin restricciones
- Sapiencia: Nivel de la Nube del Dharma (dharmamegha bhumi), en el que el Bodhisattva beneficia a todos los seres, tal como una nube llueve imparcialmente sobre todas las cosas