Si bien renazco constantemente, nunca soy una misma persona, y esas experiencias acumuladas no son precisamente ‘mías’ ―son parte del flujo de la existencia, de la continuidad mental, pero no son ‘yo’.
‘Yo’ no he vivido muchas vidas. Es más acertado decir que la vida ha vivido muchas vidas ―’yo’ soy meramente una identidad imputada, una ficción. La persona que tuvo esas experiencias no es sustancial, no es independiente, y no es permanente. La persona que tuvo esas experiencias es otra persona. No soy yo.
No estuve ‘allí’ entonces, como tampoco estoy ‘acá’ ahora. No fui, ni soy, ni seré un ente separado. Si ‘soy’ algo, soy corriente, soy experiencia, soy perspectiva.
Los apegos de hoy, como los de ayer, no tienen fundamento real. Ese cúmulo de experiencias es sólo eso ―una colección; no es un ser, no es un ente, no soy yo.
Muy cierto lo dicho, la mente condicionada nos hace ver la vida como un continuo permanente, no pudiendo percatarnos de los impermanente, relativo y transitorio de los fenómenos que la forman. La práctica constante, más el estudio y reflexión, nos permite ir desvinculándonos de dicho condicionamiento y poder ser conscientes de lo que indicas.
Querido Tashi la:
om svasti
No puedo explicarle el alivio que me ha producido leer esto en ¿Quién renace?… Y no he jamás leído una ‘confesión de identidad’ tan justa y gratificante como esta: “Si ‘soy’ algo, soy corriente, soy experiencia, soy perspectiva.”.
Quiero expresar mi mayor gratitud a usted y a todo el linaje de Maestros que con usted me guía.
No estoy ahora experimentando un despertar, pero estoy experimentando que ya no me preocupa la enfermedad ni la muerte. Lo único que a veces me da alguna inquietud, es la posibilidad de perder algún día la lucidez mental, senilidad, altzheitmer o algo así, por la carga que eso sería para otros que eventualmente se sintieran obligados a ‘ocuparse’ de mí…
Ruego que cuando tenga que dejar este personaje que ahora encarno, lo haga limpiamente, sin perjudicar ni molestar a nadie, y que su imagen me acompañe en el último momento, para guiarme. Y quiero conservar siempre y hasta este final, la alegría que me da saber que estoy en el camino cierto, y que mi sentimiento está con usted, y por ello no me equivocaré.
mangalam
Maestro, om svasti
Sé que su tiempo libre es muy limitado, pero quería darle a conocer esto que he encontrado y me ha dejado complacido, de que la ciencia moderna recoja los conocimientos que la tradición nos ha legado; es un artículo en un blog de WordPress:
https://universoparalelo14.wordpress.com/2015/03/03/la-muerte-es-una-ilusion-cientifico-afirma-que-la-fisica-cuantica-demuestra-que-la-muerte-no-es-real/
Me parece inusitado cómo el rigor de la ciencia moderna termina dándoles la razón a los Maestros de la antiguedad y actuales.
Afectuosamente
mangalam
Sondar
Gracias!
Esto es maravilloso! Un excelente síntesis para un tema tan complejo… desde la perspectiva no dual pero libre de vacuidad: Renazco constantemente pero no como un “yo”, sino como la VIDA!
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!
Puedan todos los seres beneficiarse con la luz pura de tu corazón compasivo!
OM GURÚ BUDA BODHISATVEBIO NAMO NAMÁ!
Gracias.