Archivos
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
Archivo mensual: junio 2016
Ante el poder y las “costumbres”
El Dharma es descriptivo, nunca prescriptivo. Describe condiciones, causas, y efectos, y nos ofrece opciones. En lugar de reaccionar habitualmente, podemos decidir cómo actuar, cómo responder. Ahora bien, decir que un budista no daña a los seres sensibles intencionalmente es una … Seguir leyendo
Publicado en Visión dhármica
Deja un comentario
Tres desenlaces
Deseamos algo, y no lo obtenemos. Deseamos algo, lo obtenemos, pero no es lo que esperábamos. Deseamos algo, lo obtenemos, y es justo lo que esperábamos. Entonces lo perdemos. Desear es sufrir.
Publicado en Visión dhármica
Deja un comentario
Incorregibles
No hay que cosificar la vacuidad, que es el antídoto a la creencia errada en el falso “yo”, como si fuese una realidad absoluta. Es tan solo una visión beneficiosa, un medio útil. El Superior Nagáryuna advierte en su Mulamadhyamakakarika, … Seguir leyendo
Publicado en Visión dhármica
Deja un comentario
Cuanto más…
Cuanto más te entregues al placer, menor será la satisfacción. Cuanto mejores parezcan las cosas, menos estables y confiables. No importa cómo parezcan ser, las cosas no son como parecen. Cuanto más apego sientas por las cosas, más sufrimiento ocasionarán. Cuanto … Seguir leyendo
Publicado en Visión dhármica
1 Comentario
El Sendero “Único”
En los diversos linajes legítimos del Dharma, hay varios acercamientos válidos a la Iluminación. Algunos son más similares entre sí, otros más diferentes. Unos son más analíticos, otros más prácticos. Unos confían más en el método, otros más en la Naturaleza Búdica. … Seguir leyendo
Publicado en Visión dhármica
1 Comentario
Sin temor
Donde hay apego, hay pesar; donde hay apego, hay temor. Donde no hay apego, no hay pesar. Entonces, ¿dónde hay temor? Donde hay pasión, hay pesar; donde hay pasión, hay temor. Donde no hay pasión, no hay pesar. Entonces, … Seguir leyendo
Publicado en Visión dhármica
3 comentarios
5 mentirosos
El conjunto de la forma, el cuerpo material, me dice dónde estoy. El conjunto de la sensación me dice cómo estoy. El conjunto de la percepción me dice soy ésto. El conjunto de la intención me dice por qué soy. … Seguir leyendo
Publicado en Visión dhármica
Deja un comentario
Límites de la razón
Confiamos en la razón para comprender la realidad, pero la razón solo revela la estructura del idioma y la arquitectura de la mente humana. Nuestros pronunciamientos sobre lo real y lo irreal, lo posible y lo imposible, lo lógico y … Seguir leyendo
Publicado en Visión dhármica
Deja un comentario
Fuego en Orlando
Al enfrentarme a este horror inimaginable, deseo —necesito— asignar culpas. Reduzco las acciones a etiquetas. Prefiero las explicaciones simples. Tomo bandos. Demonizo al otro. Quiero castigar al culpable, quiero justicia. Yo tengo razón; el otro se equivoca. ¿Por qué no pueden … Seguir leyendo
Publicado en Visión dhármica
1 Comentario
No soy yo
Ciertamente, cualquier forma, pasada, futura, o presente, interna o externa, burda o sutil, inferior o excelente, lejana o cercana, debe observarse con sabiduría, de acuerdo a la realidad, de esta forma: ‘Esto no es mío. No soy esto. Esto no … Seguir leyendo
Publicado en Visión dhármica
Deja un comentario