Encerrados

Vivimos y nadamos en un mundo de conceptos. Y nuestro primer concepto poderoso es quiénes somos, quiénes creemos que somos. Tenemos ideas sobre quiénes somos que deseamos que todos compartan. Nos identificamos con nuestro género, nuestra nacionalidad, raza, clase social, educación, y además somos el hermano o hermana de alguien, el esposo o la esposa, la madre o el padre. Representamos muchos roles.

Y todos tenemos recuerdos que nos dicen cómo somos: “Soy una persona feliz. Soy una persona infeliz. Tuve una infancia maravillosa. Tuve una infancia terriblemente abusiva. Soy una persona espiritual. Soy totalmente mundana.” Son sólo conceptos.

Y esos conceptos nos encierran. Dicen que podemos hacer ésto, y no podemos hacer más que éso. “Éstos son mis límites.” Y todo lo que vemos y con quien nos relacionamos está delimitado por esa jaula pequeña de juicios, prejuicios, y percepciones muy limitados…

𑁋Jetsunma Tenzin Palmo

Publicado en Visión dhármica | Deja un comentario

Ninguno

No obtienes beneficio alguno engañándote a tí mismo.

𑁋Bodhidharma

Publicado en Visión dhármica | Deja un comentario

La verdadera Budeidad

Reverencia a quien, realizando importantes esfuerzos a lo largo de eras sin principio, sentado inmóvil en la postura diamantina bajo el árbol de la iluminación en Magadha, despertó a la verdadera Budeidad, alcanzando la iluminación perfecta.

𑁋Arya Nagáryuna

Publicado en Visión dhármica | Deja un comentario

Alabanza

¡Reverencia al Buda Sakyamuni!

Alabaré al primero en despertar la mente de la iluminación

y completar las acumulaciones del mérito y la sabiduría.

Ahora, en esta era, mediante la vasta influencia de tus actos,

te has convertido en el Señor y Protector de los seres sensibles.

𑁋Ārya Nāgāryuna

Publicado en Visión dhármica | Deja un comentario

Senderos

Cuando uno está lejos del nirvana, hay muchos senderos.

Cuando uno está cerca del nirvana, hay un sendero único.

𑁋Surangama Sutra

Publicado en Visión dhármica | Deja un comentario

Recuerdos

Al igual que una experiencia soñada,

todo cuanto disfrute se convertirá en un recuerdo.

No volveré a ver lo que he visto.

𑁋Arya Santideva

Publicado en Visión dhármica | Deja un comentario

Equilibrados

No dejes que tu mente se tense o concentre interiormente demasiado; deja que tus sentidos se sosieguen naturalmente, equilibrados entre la tensión y la relajación.

𑁋Machig Labdron

Publicado en Visión dhármica | 1 Comentario

El cielo y el infierno

El cielo y el infierno no están al final de tu vida, están aquí y ahora. La puerta se abre a cada momento; a cada momento transitas entre el cielo y el infierno. Es algo que ocurre de momento a momento, es urgente; en un momento puedes pasar del infierno al cielo, del cielo al infierno.

El infierno y el cielo están dentro de ti. Las puertas están muy cerca una de otra: con la mano derecha puedes abrir una y con la izquierda puedes abrir la otra. Con un cambio mental, todo tu ser se transforma: del cielo al infierno y del infierno al cielo.

Cuando actúas inconscientemente, descuidadamente, estás en el infierno; cuando eres consciente, cuando actúas con cuidado, estás en el cielo.

𑁋Hakuin Ekaku

Publicado en Visión dhármica | Deja un comentario

Incertidumbre

Recuerda ésto: Cualquier discurso que ignore la incertidumbre no es el discurso de un sabio.

—Ajahn Chah

Publicado en Visión dhármica | Deja un comentario

Tres Portales

Todos los fenómenos son de la naturaleza de la vacuidad, más allá de toda referencia conceptual.

Todos los fenómenos son de la naturaleza de la ausencia de características, más allá de todo pensamiento conceptual.

Todos los fenómenos son de la naturaleza de la ausencia de deseos, más allá de la aceptación y el rechazo.

𑁋Brahmā-paripṛcchā-sūtra

¿Qué es el samadhi de la vacuidad? La contemplación que entiende analíticamente que todos los fenómenos están vacíos de su propia esencia es el portal a la liberación llamado vacuidad.

¿Qué es el samadhi de la ausencia de características? La contemplación que entiende analíticamente que todos los fenómenos no tienen señas causales es el portal a la liberación llamado ausencia de características.

¿Qué es el samadhi de la ausencia de deseos? La contemplación que entiende analíticamente que todos los fenómenos no causan nada es el portal a la liberación llamado ausencia de deseos.

Esos tres portales a la liberación son el Gran Vehículo de los Bodisatvas Mahasatvas.

𑁋Āryāṣṭā­daśa­sāhasrikā­prajñā­pāramitā­nāma­mahāyāna­sūtra

Publicado en Visión dhármica | Deja un comentario